| NORMATIVA SAPD
Presentación de Solicitud
Como primera instancia deberán entrar en el servidor de DC correspondiente, abrir ticket y otorgar la información que se te solicite.
Para realizar la pruebas teóricas el aspirante deberá presentarse el día que sea citado por un alto cargo, se le realizará una entrevista general y el examen teórico. Si el aspirante logra pasar las pruebas teóricas será asignado a “Agente en Pruebas” donde un instructor (Alto Mando) evaluará durante una semana al aspirante, al terminar su periodo de prueba se decidirá si el aspirante es apto para pertenecer al Departamento de Policía de Los Santos.
Derechos de Civiles
Como parte del protocolo al realizar una detención el oficial encargado deberá efectuar la lectura de derechos, es importante recordar que dicho procedimiento deberán hacerlo cuando el sujeto este esposado, dentro o fuera del vehículo policial y antes de ingresar a las inmediaciones policiales. En casos donde la vida del oficial o el detenido estén en peligro, la lectura de derechos podrá realizarse en la inmediación policial.
Si el oficial no realiza correctamente dicho procedimiento el detenido puede solicitar Habeas Corpus, en ese caso el agente se vera obligado a dejarlo en libertad, imponiendo las multas pertinentes, esto quiere decir que podrá evitar su condena pero se le aplicaran sus sanciones económicas correspondientes
Niveles de Alerta
Los niveles de alerta se utilizan para medir el nivel de disponibilidad y defensa de el departamento de Policía. Estos se adecúan en función de la tasa de criminalidad que hay en la ciudad.
Alerta Verde
Situación normal. La ciudad tiene una actividad criminal muy baja. En este nivel de alerta el patrullaje se realizará de manera habitual, sin tener en cuenta ningún armamento especial. Se deberá portar continuamente chaleco antibalas. En esta alerta, solo se podrán equipar las armas reglamentarías del grupo A. No tiene ninguna consideración especial. Se podrá portar un arma automática en el maletero de cada binomio para responder a fuego automático pero en ningún caso se podrá portar el arma encima.
Alerta Naranja
Alerta Naranja Incremento de los actos delictivos en varias zonas de la ciudad. En este nivel de alerta, se incrementarán los policías y se reforzarán en armamento con la finalidad de erradicar la delincuencia. Para que Alerta Naranja pueda ser activada, el departamento de policía deberá de haber notado un incremento seguido de la actividad ilegal. Como actividad ilegal reiterativa se puede agrupar: Múltiples secuestros Atracos (joyería, sucursal, etc.) Tiroteos focalizados en distintos puntos En esta alerta, todo el cuerpo policial puede portar las armas del Grupo A con la posibilidad de portar un arma de Clase B en el maletero para situaciones de emergencia y ropa de operaciones especiales.
Alerta Roja
Existe una amenaza en al ciudad de gran índole, La ciudadanía deberá permanecer en casa/negocios o comisaría/hospital y no podrá salir a la calle. De incumplir el toque de queda serán registrados e identificados y acompañados a comisaría para ser retenidos hasta que pase la alarma. Si portan algo ilegal o tienen algún problema con la ley serán detenidos en el momento.
Se podrá pedir apoyo militar (administración) para patrullar las calles y resolver la alerta. Como actividad ilegal reiterativa se puede agrupar: Secuestro de un alto cargo del estado. Atentados sobre edificios públicos o federales. Descontrol total sobre la ciudadanía. En esta alerta, todo el cuerpo policial puede portar armas del grupo B y ropa de operaciones especiales. Está autorizado el uso de vehículos especiales y helicópteros
Reconocimiento por Vestimenta
Un personaje podrá ser reconocible luego de un acto delictivo si lleva las mismas ropas con la que ha sido visto y detallado en /entorno, sin embargo, si al menos el 50% de su ropa ha cambiado (haciendo énfasis como parte más visible la ropa del torso), no será reconocible como el autor del delito.
Con respecto a las máscaras, aquí su funcionalidad;
• Una máscara completa, cubrirá en su totalidad todo tipo de rasgos de tu personaje haciéndolo irreconocible (rasgos faciales, cicatrices, etc.)
• Una máscara parcial (ej. bandanas, barbijos) No te hará del todo irreconocible, la misma no cubre el rostro en su totalidad dejando al descubierto cabello, rasgos faciales prominentes y color de ojos, Sin embargo, sí será irreconocible si estos son combinados con una gorra y/o gafas.
Reconocimiento por Vehículo
El método de identificación de un vehículo será por su Matricula. No podrá ser reconocido por colores usuales en vehículos, pero si con colores extravagantes (verdes chillones, morados, etc.).
Última actualización
¿Te fue útil?